Ir al contenido principal

CAPITULO 24: Sindrome de Sjogren y Ansiedad

Síndrome de Sjögren y Ansiedad

Foto de Ryanniel Masucol en Pexels
 

La ansiedad nunca me deja. Camina mis pasos y ve conmigo una película, me acompaña a comprar o cocina junto a mi. Espero equivocarme, pero creo que una vez que aparece la ansiedad es muy difícil que se vaya.

Siempre fuí un poco ansiosa, desde joven me preocupaba mucho por mi futuro, por cosas relacionada a la enfermedad, muerte. Pero no sabía que eso podía convertirse en algo casi incapacitante.

Cuando tuve los primeros síntomas de Sjögren la ansiedad también estaba presente , por eso mi diagnóstico se mezcló con los fuertes síntomas de miedo y de querer controlar todo, tipicos de la ANSIEDAD, Y eso fué lo que me diagnosticaron... ANSIEDAD... me dieron ansiolíticos y también antidepresivos. pero me fueron mejor los primeros que los segundos. 

Pero algo me decía que la disfagia que sufría no podía ser todo producto de ese estado mental. Muchas veces muchas personas van al médico por molestias, síntomas de enfermedades reales y son diagnosticados con ansiedad y depresión. Puede ser que también estén presentes, pero también hay una afectación física real. Por eso aconsejo que siempre se pida una segunda opinión o se cambie de médico si no damos con la solución.

Yo insistí y logré que me hicieran una prueba de Sjögren y cuando dió positivo supe que no estaba volviéndome loca, que era lo que me hacían entender los médicos en ese momento.

Hoy en día sigo con la ansiedad pero ha ido en aumento todos estos años. Sigo tomando los ansiolíticos y la misma dosis que al principio, pero desde 2017 empecé a tener taquicardias por las noches. También muchas pesadillas. Pasé por el médico de familia, luego por el psiquiatra y la psicóloga ( de la seguridad social ) que poco me han ayudado.

Sólo han agregado otra medicación más a el cóctel que ya tomo, un antidepresivo que actúa como ansiolítico, para no tener taquicardias.

Esas palpitaciones desaparecieron por unos meses, pero volvieron a aparecer otra vez. Con más pesadillas y sudoración por las noches.

Tuve control con el cardiólogo y me dijo que todo estaba bien, pero debia controlar al año siguiente. Que podía darme una pastilla para esas taquicardias ( si , otro medicamento mas) . Le dije que no quería más pastillas. Me dijo que las taquicardias podía aliviarlas también con una maniobra vagal, hay varias pero el me dijo que tosiera fuerte, cuando me sintiera así. Lo he probado, a veces va bien, a veces no, pero siempre se aprende algo nuevo.

No sé si vosotros/as también sufrís una ansiedad descontrolada. La mía está totalmente desbocada. 

Siempre fuí muy introvertida y me ha costado mucho relacionarme con desconocidos. Cuando era más joven lo iba camuflando y lo ocultaba o no le decía a nadie la ansiedad que me provocaba tener que interactuar con la gente. Es como si yo fuera a cámara lenta (cosa que es totalmente todo lo contrario viendo lo acelerado que van mis pensamientos), es mi manera de ser y antes podía sobrellevarlo, pero ahora ya estoy quemada. Y descubrí que sería así para toda la vida...

Una de las charlas con el psiquiatra me hizo conocerme. Yo soy así, me cuesta relacionarme y no puedo cambiar. Entonces ya no debo exigirme ser lo que no soy, no debo ser como el resto del mundo y sobre todo, no tengo que exponerme a esos niveles de ansiedad que me provoca interactuar con la gente que no conozco o que conozco hace poco.

Ahora reconozco mi ansiedad y me han diagnosticado Transtorno de Ansiedad Generalizado. Prácticamente la mayoría de situaciones diarias me provocan ansiedad. Esto me dificulta bastante hacer ciertas cosas, pero intento no dejar de hacerlas. Me ayudo de los ansioliticos. 

A veces me da ansiedad y miedo ir en coche, a veces salir de casa, a veces atender el teléfono, a veces ir al médico, a veces ir a comprar, ir a una entrevista de trabajo, dejar mi mascota sola, miedo por que tengo a mis padres lejos, miedo de que me de otra pesadilla o taquicardia...La ansiedad está  presente constantemente.

Esto también hace que no pueda disfrutar de los momentos como lo hacía antes. No disfruto de mirar una película (siempre me levanto a mitad porque no me concentro o no puedo esperar a  hacer otra cosa)No disfruto del sol tibio de primavera, ni de recostarme en el hombro de mi marido... no disfruto de ver las olas del mar y de su sonido... hay algo que hacer interferencia...un estado de alerta activado siempre y a cada segundo.

Yo lucho contra todo eso, y quiero recuperar mis momentos. Pero solo puedo hacerlo con ayuda de los ansiolíticos. No estoy a favor de tomar medicación, pero en mi estado es la manera de relajarme que tengo. Si sufrís ansiedad, que la medicación sea la última opción a elegir.

No sé si lo habré explicado bien, pero la ansiedad es como una sombra, muchas veces lo confunden con tener poca paciencia o con comer mucho ... a eso le llaman ANSIEDAD,  pero nada más alejado. La verdadera ANSIEDAD encierra más cosas, que llevan a otras(miedos, desánimo, mala digestión, tristeza y más) ...es una mente que no para de pensar, y usa la creatividad para pensar cosas trágicas y tristes, provoca mucho miedo, inseguridad, preocupación, pero a niveles desorbitados. El cuerpo no puede soportar ese estado todo el tiempo...

ES realmente agotador, y no hay descanso... Sólo el que puedas crearte a tu manera y con tus recursos, meditación, respiración, ejercicio, infusiones, o el último nivel, medicación.

Espero no haber aburrido a nadie. Mi intención es informar y compartir mi experiencia, para que no te sientas solo o sola si estás pasando por algo similar y no sabes que hacer. Recurre a un buen especialista, alguien que te escuche, e intente ayudarte por vocación...

Un abrazo y cuidaros mucho.


<<<VER CAPITULO 23

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAPITULO 17 - La Sequedad Vaginal

  Todas las mujeres hablan de los síntomas molestos del Síndrome de Sjögren, sequedad de ojos, sequedad de boca, dolor muscular , articular , cansancio. Pero nos da mucho reparo , vergüenza , algo dificil de explicar...hablar sobre la sequedad tan molesta y dolorosa en la mucosa vaginal... tanto tabu hay sobre ese tema que ni los médicos son capaces de mencionarlo , ni de informarnos sobre como sobrellevar mejor todo lo relacionado con "aquella zona intima" y sus complicaciones... A veces el sólo roce de la ropa interior, o la textura de la tela, o usar salvaslips, nos provoca mucha molestia porque es una zona que queda muy desprotegida y expuesta  a las infecciones. Cuando todo esto empieza no puedes controlar las situaciones que pueden provocarte molestias porque las desconoces, y caes en irritaciones, infecciones por cándida, infecciones urinarias, una tras otra, varias al año...tomando antibióticos que paradójicamente lo empeoran, desprotegiendo más nuestra flora vaginal....

CAPITULO 20 - SÍndrome de Sjögren y el Trabajo

  ¿Cuánt@s de ustedes pueden trabajar bien con este Síndrome a cuestas? El Síndrome de Sjögren es muy diferente en cada persona, por eso como debería tratarse a un paciente , tener en cuenta sus capacidades y sus limitaciones debido a este conjunto de sintomas que nos acompaña cada día debería ser una tarea obligatoria por parte de la sanidad, y nuestro sitio de trabajo. Estoy enferma y por fuera no se nota... pero el aire acondicionado me reseca la garganta, la naríz y me deja los ojos rojos y ardientes... Los sitios de trabajo generalmente no tienen en cuenta esto, porque no todos tienen una enfermedad sistemica, crónica y que no se puede ver... Con la calefacción más de los mismo...en el sitio de trabajo pequeños detalles asi ya me afectan, hacen que mis sintomas se acentúen y vuelva a casa necesitando gotas analgésicas, con la  garganta dolorida y hasta ronca... Es normal tener estrés en el trabajo, pero sucede que a nosotr@s, los pacientes con Síndrome de Sjögren el estré...

CAPITULO 18 - Los problemas dentales con Síndrome de Sjögren

  Generalmente los especialistas que están a cargo de nuestra salud suelen olvidar de recomendar, insistir, recalcar que el cuidado de los dientes es una de las cosas más importantes ante este Síndrome. La falta de higiene dental frecuente suele dar muchos problemas a los pacientes, que a lo mejor no se limpian los dientes correctamente, o no lo hace despues de cada comida , porque no tiene la oportunidad de hacerlo , o simplemente piensa que nada le va a pasar a su boca. Cuando nos falta saliva, los dientes quedan desprotegidos, y las bacterias y caries hacen una fiesta en la boca, que ya no tiene protección natural, por lo que no es un tema que deba olvidarse por los profesionales de la salud ni dejarse de lado por el propio paciente.  En mi caso, tengo 3 endodoncias, como consecuencia de que al principio de mi enfermedad no recibí ninguna recomendación sobre mi salud bucal. No me asusta el dentista, ni el dolor, ni los empastes. Me asustan los antibióticos y la anestesia. E...