Ir al contenido principal

CAPITULO 21: Las emociones afectan nuestra enfermedad


Hablar de que las emociones nos afectan y pueden empeorar nuestros síntomas no es nada nuevo, no es algo descubierto recientemente...


Una vez quedé para conversar y comparar nuestros casos, con dos mujeres que también tenían enfermedades autoinmunes, una de ellas tenía artritis reumatoide, y por ello tenía minusvalía y la más afectada, era otra mujer muy sensible, que sufre de fibromialgia...me siento identificada con ella...

Estuvimos hablando un poco de todo, y para comer no pusimos nada que pudiera afectarnos, como abusar de azúcar, de harinas, de gluten. Preferimos infusiones y algo para picar que fuera de fácil digestión.

Ya sabíamos la parte de la alimentación, sabíamos que comer bien nos traería beneficios con respecto a la inflamación o ataque que estaba sufriendo nuestro cuerpo.

Lo más interesante de la charla es que llegamos al punto de coincidir en que nuestras enfermedades se habian originado por un momento muy traumático en nuestras vidas, donde habíamos sufrido estrés, ansiedad, depresión, impotencia...un cambio drástico, un golpe a las emociones, una desestabilización muy fuerte...

Las tres reconocíamos en momento exacto donde hizo "crack" y empezaron los síntomas...y todo vinculado a las emociones...

Una mudanza indeseada, un desprecio de las familia política, una separación, una pérdida de un ser querido, y así muchas otras cosas que pueden crearnos tal estrés que activa eso que está dormido...

No digo que esto esté comprobado, pero muchos pacientes lo hemos comentado en el grupo de Facebook de Sindrome de Sjögren España y la mayoría ha reconocido que se empezo a encontrar mal después de un acontecimiento muy duro que tuvo que sobrellevar, haciéndose fuerte sin otra opción...

Mi momento fué como un encontronazo con la vida de adulta, descubrir que hay personas cercanas a tí que pueden desearte el mal, que aunque tu no tengas nada contra ellas, tu no puedes formar parte de su grupo.El hecho de descubrir que se hablaba a mis espaldas, que se decían injusticias,  mentiras, me destruyó. Me sentí muy triste, con un nudo en la garganta, impotente... tal vez aquello era una depresión que yo escondía...que luego mi cuerpo empezó a sufrir, y lo convirtió en un ataque, en una manera de hablar...de decir que algo no iba bien.

Mi cuerpo interpretó dolor, y todo se alteró... pero podría haber pasado en otras circunstancias, en otro sitio, con otro momento emocional, porque somos personas más sensibles que el resto, especialmente perfeccionistas, luchadoras... la enfermedad autoinmune está en nosotros, y depende de qué emociones nos toque vivir, se activará más o menos, o quedará latente mucho tiempo más.

Es mi teoría, lo he relacionado desde el principio. Hace unas semanas empecé a tener unos síntomas más fuertes, dolores de nudillos, las manos con fiebre, mis tobillos y pies con mucho dolor y más cansancio de los habitual. Dolores óseos mas intensos y febrículas que hasta me dan escalofríos... He pasado por unos momentos difíciles, pero he intentado que no me afecte... en 2020 perdí a mi hermana en un accidente, unos días antes de poder ir a verla a Argentina, no pude despedirme de ella... Y para colmo luego de algo tan triste, tuvimos una mudanza bastante estresante, en Navidades. Para nosotros no hubo cena de navidad ni de año nuevo...

Ahora pienso si todo eso estará pasando factura ahora, porque noto que esto está avanzando. Deseo que sólo sea pasajero, que los síntomas no se queden por mucho más...

Dedicar más tiempo a cuidarnos, a relajarnos, a querernos, a descansar, a pensar en cosas alegres, poder darnos un capricho de vez en cuando, hacer lo que más nos gusta, encontrar un nuevo hobbie, escuchar nuestra canción favorita, bailar de vez en cuando... darnos felicidad, si somos felices tal vez logremos contrarrestar a esta enfermedad...robarle momentos sin dolor en el alma y en el cuerpo.

                            Foto de Kat Jayne en Pexels

Me encantaría que me dejarais comentarios sobre que opináis de este tema de las emociones y como nos afectan. Aquí en este mismo blog hay una sección de comentarios. Muchas gracias!

Mucho animo Guerrer@s Sjögren



VER CAPÍTULO 20

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAPITULO 17 - La Sequedad Vaginal

  Todas las mujeres hablan de los síntomas molestos del Síndrome de Sjögren, sequedad de ojos, sequedad de boca, dolor muscular , articular , cansancio. Pero nos da mucho reparo , vergüenza , algo dificil de explicar...hablar sobre la sequedad tan molesta y dolorosa en la mucosa vaginal... tanto tabu hay sobre ese tema que ni los médicos son capaces de mencionarlo , ni de informarnos sobre como sobrellevar mejor todo lo relacionado con "aquella zona intima" y sus complicaciones... A veces el sólo roce de la ropa interior, o la textura de la tela, o usar salvaslips, nos provoca mucha molestia porque es una zona que queda muy desprotegida y expuesta  a las infecciones. Cuando todo esto empieza no puedes controlar las situaciones que pueden provocarte molestias porque las desconoces, y caes en irritaciones, infecciones por cándida, infecciones urinarias, una tras otra, varias al año...tomando antibióticos que paradójicamente lo empeoran, desprotegiendo más nuestra flora vaginal....

CAPITULO 20 - SÍndrome de Sjögren y el Trabajo

  ¿Cuánt@s de ustedes pueden trabajar bien con este Síndrome a cuestas? El Síndrome de Sjögren es muy diferente en cada persona, por eso como debería tratarse a un paciente , tener en cuenta sus capacidades y sus limitaciones debido a este conjunto de sintomas que nos acompaña cada día debería ser una tarea obligatoria por parte de la sanidad, y nuestro sitio de trabajo. Estoy enferma y por fuera no se nota... pero el aire acondicionado me reseca la garganta, la naríz y me deja los ojos rojos y ardientes... Los sitios de trabajo generalmente no tienen en cuenta esto, porque no todos tienen una enfermedad sistemica, crónica y que no se puede ver... Con la calefacción más de los mismo...en el sitio de trabajo pequeños detalles asi ya me afectan, hacen que mis sintomas se acentúen y vuelva a casa necesitando gotas analgésicas, con la  garganta dolorida y hasta ronca... Es normal tener estrés en el trabajo, pero sucede que a nosotr@s, los pacientes con Síndrome de Sjögren el estré...

CAPITULO 18 - Los problemas dentales con Síndrome de Sjögren

  Generalmente los especialistas que están a cargo de nuestra salud suelen olvidar de recomendar, insistir, recalcar que el cuidado de los dientes es una de las cosas más importantes ante este Síndrome. La falta de higiene dental frecuente suele dar muchos problemas a los pacientes, que a lo mejor no se limpian los dientes correctamente, o no lo hace despues de cada comida , porque no tiene la oportunidad de hacerlo , o simplemente piensa que nada le va a pasar a su boca. Cuando nos falta saliva, los dientes quedan desprotegidos, y las bacterias y caries hacen una fiesta en la boca, que ya no tiene protección natural, por lo que no es un tema que deba olvidarse por los profesionales de la salud ni dejarse de lado por el propio paciente.  En mi caso, tengo 3 endodoncias, como consecuencia de que al principio de mi enfermedad no recibí ninguna recomendación sobre mi salud bucal. No me asusta el dentista, ni el dolor, ni los empastes. Me asustan los antibióticos y la anestesia. E...