Ir al contenido principal

CAPITULO 20 - SÍndrome de Sjögren y el Trabajo

 


¿Cuánt@s de ustedes pueden trabajar bien con este Síndrome a cuestas?

El Síndrome de Sjögren es muy diferente en cada persona, por eso como debería tratarse a un paciente , tener en cuenta sus capacidades y sus limitaciones debido a este conjunto de sintomas que nos acompaña cada día debería ser una tarea obligatoria por parte de la sanidad, y nuestro sitio de trabajo.
Estoy enferma y por fuera no se nota... pero el aire acondicionado me reseca la garganta, la naríz y me deja los ojos rojos y ardientes...
Los sitios de trabajo generalmente no tienen en cuenta esto, porque no todos tienen una enfermedad sistemica, crónica y que no se puede ver...
Con la calefacción más de los mismo...en el sitio de trabajo pequeños detalles asi ya me afectan, hacen que mis sintomas se acentúen y vuelva a casa necesitando gotas analgésicas, con la  garganta dolorida y hasta ronca...

Es normal tener estrés en el trabajo, pero sucede que a nosotr@s, los pacientes con Síndrome de Sjögren el estrés se traslada a nuestro cuerpo, lo que se convierte en un sistema inmune más agresivo, y unos sintomas que se traducen en febrícula, dolor de cuerpo, fatiga, un brote que no nos deja levantarnos del sofá o la cama.

Por eso, no es fácil llevar esta mochila, pero  cómo explicarlo a quien no lo padece, no lo entiende o no quiere entender...

El trabajo físico debe ser moderado para nosotros, el exceso puede llevarnos a una fatiga intensa, y lo peor es que esta fatiga no se pasa descansando, ni durmiendo, ni bebiendo antioxidantes, ni con un café bien cargado (que nos sentaría fatal)...La fatiga pasará cuando nuestro cuerpo lo decida, mejor dicho cuando nuestro sistema inmune lo decida...

Quienes trabajan y no se ven afectadas por el síndrome tienen muchisima suerte. Los distintos niveles que tiene esta enfermedad y sus complicaciones hacen que los que tienen menos sintomas eclipsen a los que están más afectados, por eso tienden comparaciones  con los que están mejor, con los que pueden trabajar sin problema, con los que pueden hacer una jornada de trabajo completa.

Me han contado de personas que llegan a casa del trabajo y desde ahi sólo hacen vida en la cama, ya no se mueven de ahi, porque el cansancio no les permite más. Me pregunto cuant@s pacientes con Sjögren vivirán de esa manera?

Yo actualmente no trabajo, pero tengo muchas ganas de sentirme util y sentirme realizada. Mi ultimo trabajo fué en 2019, y a media jornada. Estaba feliz, pero me enfermé de gripe dos veces y se me complicó bastante,  con sinusitis y otra con fiebre y de baja.

La administrativa me hizo un comentario como que me lo había pillado bien, como si fuera raro, pero yo no tengo resfriados, tengo gripes y fuertes, casi siempre se me complican con catarro y otras cosas...

Es muy vergonzoso, tener que pedir tan seguido permiso en el trabajo porque tienes que salir a hacerte analíticas o estudios rutinarios de la enfermedad, que si reumatólogo, que si hematólogo, que si digestivo, que estudios neurologicos, traumatologicos, oftalmologicos, dentista...

Y el miedo de que se enteren que tienes una enfermedad crónica,   quién quiere a un enfermo trabajando?
por eso mismo de las citas medicas, o si se enferma más a menudo que los demás... no estamos protegidos contra eso... nadie sale en nuestra defensa...

Estamos en un limbo...porque no estamos lo suficientemente enfermos como para tener una discapacidad, pero no estamos lo suficientemente sanos para poder cumplir 100% como quisieramos con nuestro trabajo,
sin sentir molestias o que nos surjan complicaciones...

y a vosotr@s como les va con el tema del trabajo?
para mí ha sido complicado siempre.
Me he sentido muy mal en varias ocasiones, preguntas de los compañeros o por que  no creían que tuviera nada.

Si queréis podeís dejar vuestr@ experiencia, comentando en esta entrada, más abajo se puede comentar en forma anónima o con nombre. Me gustaria saber como lo lleváis...

Gracias por participar y por leerme.




Comentarios

  1. Totalmente!! los demás...no entienden y me resulta invasivo comentar lo q me sucede y contraproducente.

    ResponderEliminar
  2. Dedicado a Mujeres con Síndrome de Sjögren
    Diario de una mujer con Síndrome de Sjögren
    Dolor articular
    Dolor muscular
    Fatiga
    Sequedad de ojos
    Sequedad de boca
    xerostomía
    xeroftalmia
    enfermedad autoinmune
    fibromialgia
    reumatología
    artritis reumatoide
    sequedad vaginal
    artritis reumatoide
    Lupus

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAPITULO 17 - La Sequedad Vaginal

  Todas las mujeres hablan de los síntomas molestos del Síndrome de Sjögren, sequedad de ojos, sequedad de boca, dolor muscular , articular , cansancio. Pero nos da mucho reparo , vergüenza , algo dificil de explicar...hablar sobre la sequedad tan molesta y dolorosa en la mucosa vaginal... tanto tabu hay sobre ese tema que ni los médicos son capaces de mencionarlo , ni de informarnos sobre como sobrellevar mejor todo lo relacionado con "aquella zona intima" y sus complicaciones... A veces el sólo roce de la ropa interior, o la textura de la tela, o usar salvaslips, nos provoca mucha molestia porque es una zona que queda muy desprotegida y expuesta  a las infecciones. Cuando todo esto empieza no puedes controlar las situaciones que pueden provocarte molestias porque las desconoces, y caes en irritaciones, infecciones por cándida, infecciones urinarias, una tras otra, varias al año...tomando antibióticos que paradójicamente lo empeoran, desprotegiendo más nuestra flora vaginal....

CAPITULO 18 - Los problemas dentales con Síndrome de Sjögren

  Generalmente los especialistas que están a cargo de nuestra salud suelen olvidar de recomendar, insistir, recalcar que el cuidado de los dientes es una de las cosas más importantes ante este Síndrome. La falta de higiene dental frecuente suele dar muchos problemas a los pacientes, que a lo mejor no se limpian los dientes correctamente, o no lo hace despues de cada comida , porque no tiene la oportunidad de hacerlo , o simplemente piensa que nada le va a pasar a su boca. Cuando nos falta saliva, los dientes quedan desprotegidos, y las bacterias y caries hacen una fiesta en la boca, que ya no tiene protección natural, por lo que no es un tema que deba olvidarse por los profesionales de la salud ni dejarse de lado por el propio paciente.  En mi caso, tengo 3 endodoncias, como consecuencia de que al principio de mi enfermedad no recibí ninguna recomendación sobre mi salud bucal. No me asusta el dentista, ni el dolor, ni los empastes. Me asustan los antibióticos y la anestesia. E...