Ir al contenido principal

CAPÍTULO 16 - La Fatiga

 Al comienzo de los síntomas del Síndrome de Sjögren no me daba cuenta de que todavía faltaba uno. Uno de los síntomas que no lo padecen todos los enfermos autoinmunes, pero quienes lo sufren ven que se vuelve incapacitante según su frecuencia y su intensidad...

No se trata de un cansancio común, ese que sientes cuando has estado activo o has dormido mal. Ese cansancio común se puede ir perfectamente con descansar, con una buena noche de sueño... Pero LA FATIGA  es algo más fuerte y debilitante...es algo fuera de nuestro control...que viene y va cuando se le antoja.

Por eso a veces puedes ver a un enfermo con Síndrome de Sjögren más activo, listo para dar una caminata, para hacer varias tareas físicas sin problema, para nadar, para bailar. No significa que no haya fatiga, sino que es menor y que nos está dando una tregua, y por supuesto, la queremos aprovechar...

Cuando la fatiga se vuelve más intensa, podemos hablar de estar caminando por la calle y sentir la enorme necesidad de tener una cama cerca para recostarnos y cerrar los ojos...pero es más que eso porque esa falta importante de energía "duele", nos dificulta respirar ... supongo que así se sentirá mi móvil cuando está al 3% de carga en la batería...

Cómo explicarlo con palabras? Es una sensación de pesadez en el cuerpo, no poder levantar los brazos, ni mover el diafragma para respirar...eso asusta. Cuando esa fatiga te sorprende en casa , te dejas caer sobre el sofá o la cama y hasta la mente se nubla...

Respiras con dificultad, pero cerrar los ojos no te ayuda porque tu cabeza sigue pensando que ese cansancio es además dolor y conciencia de que estás en un estado de reclamo del cuerpo, un pedido de reseteo, de parar y luego seguir porque algo no va bien.

En mi cabeza hay muchas ideas, muchos planes para llevar a cabo, muchas actividades que quisiera realizar, pero mis ideas no van al mismo ritmo que mi cuerpo. Me encantaría poder hacer las cosas de manera espontánea, sin tener estos límites. Pensar que no volveré a casa y ya no podré hacer muchas cosas más...

Los enfermos autoinmunes (Síndrome de Sjögren) no sufrimos el mismo tipo de fatiga siempre. Hay diferentes clases, pero hay que dejar claro que una vez que aparece la fatiga, no nos abandona. Será menos o más intensa.

Una vez leí en un página (Sjögren´s Syndrome Foundation )que existen varios tipos de fatiga, y me pareció muy acertada la descripción que hacía de todos los tipos.

1. Hablaba de una fatiga básica, de la que no nos podemos escapar y está siempre , causada por la inflamación que produce el síndrome de Sjögren al cuerpo. Sube y baja, pero no desaparece y los demás tipos de fatigas se suman a esta que siempre está.

2. También nombraba una fatiga de rebote, que es la que aparece cuando no tenemos en cuenta que nuestro cuerpo tiene unos límites, olvidamos que llevamos una mochila que pesa, y necesitamos descansar. Si hoy no tienes en cuenta las señales de tu cuerpo, mañana tendrás que cancelar todo lo que habías planificado.

3. Otro tipo de fatiga es la fatiga repentina, es de las peores creo yo, me asusta mucho y es de la que hablaba anteriormente. Aparece de repente y nos apaga. En cualquier sitio y situación. Tienes que dejar de hacer lo que estás haciendo y sentarte o acostarte, pero no sólo es fatiga, es una sensación de debilidad que te inunda, pesadez , imposibilidad de moverte. Apaga hasta tus pensamientos, te apaga a mitad de una frase.A veces tenemos que disimularla pero es dificil, puesto que a veces la respiración se ve afectada. Llega a ser visible para aquellos muy observadores, a pesar de intentar ocultarla.

4. El siguiente tipo de fatiga es la que siempre maneja mi vida, y es la fatiga por clima, para algunos es peor  el frío (para mi es incapacitante) para algunos es terrible el calor. Cambios en el clima que afectan mucho a nuestra fatiga. Yo puedo contar mi caso, en invierno no soy la misma persona que en verano. El frio y la humedad hacen que me vuelva una anciana con muchos años encima. Si estoy en casa con calor puedo estar mejor y cuando vuelvo de la calle, y me expongo al clima , llego muy fatigada, solo a sentarme y descansar , además de los dolores articulares en codos y tobillos. Cuando me los toco me da muchas ganas de llorar.

5. Este siguiente tipo de fatiga lo estuve experimentando estos últimos años y de forma muy aislada, fatiga fenómeno del plomo fundido, me preocupa mucho, a pesar de que ya llevo un tiempo sufriendolo. Es directamente al despertar y sentir el cuerpo pesado, extremidades doloridas y agarrotadas, yo digo que voy en cámara lenta, porque debo moverme lentamente...para no agitarme. Para mi no poder levantarme con rapidez es demasiado angustiante, porque muchas mañanas lo logro pero el día que me despierta esta fatiga, "es como si alguien hubiera fundido plomo y lo hubiera vertido en mi cabeza y en todas mis extremidades mientras dormía"

Existen muchos tipos más de fatiga mientras se padece el Síndrome de Sjögren, que quizá pueda nombrar en un siguiente capítulo.

Me gustaría saber qué tipo de fatiga sientes tu, y qué medidas tomas para solucionarlo. Tambien me gustaría saber si no padeces de fatiga, ERES UNA PERSONA CON SUERTE!!!  aprovéchalo!




Comentarios

  1. Hola, siento todos esos tipos de fatiga pero el peor , ése que no te avisa, no te deja fuerzas ni para respirar y el cuerpo todo duele, ése lo sentí cuando tuve un empuje de la enfermedad y aún no sabía lo que me sucedía ( desesperante y lo peor es que no llegan siquiera a imaginar cómo te sientes porque te " ves bien")
    Después de 2 años con hidroxicloroquina y aprendiendo a escuchar mi cuerpo me siento mejor aunque cuesta entender que tienes límites y ya no puedes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy importante lo de escuchar a nuestro cuerpo, ahi está la clave.

      Eliminar
  2. Dedicado a Mujeres con Síndrome de Sjögren
    Diario de una mujer con Síndrome de Sjögren
    Dolor articular
    Dolor muscular
    Fatiga
    Sequedad de ojos
    Sequedad de boca
    xerostomía
    xeroftalmia
    enfermedad autoinmune
    fibromialgia
    reumatología
    artritis reumatoide
    sequedad vaginal
    artritis reumatoide
    Lupus

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAPITULO 17 - La Sequedad Vaginal

  Todas las mujeres hablan de los síntomas molestos del Síndrome de Sjögren, sequedad de ojos, sequedad de boca, dolor muscular , articular , cansancio. Pero nos da mucho reparo , vergüenza , algo dificil de explicar...hablar sobre la sequedad tan molesta y dolorosa en la mucosa vaginal... tanto tabu hay sobre ese tema que ni los médicos son capaces de mencionarlo , ni de informarnos sobre como sobrellevar mejor todo lo relacionado con "aquella zona intima" y sus complicaciones... A veces el sólo roce de la ropa interior, o la textura de la tela, o usar salvaslips, nos provoca mucha molestia porque es una zona que queda muy desprotegida y expuesta  a las infecciones. Cuando todo esto empieza no puedes controlar las situaciones que pueden provocarte molestias porque las desconoces, y caes en irritaciones, infecciones por cándida, infecciones urinarias, una tras otra, varias al año...tomando antibióticos que paradójicamente lo empeoran, desprotegiendo más nuestra flora vaginal....

CAPITULO 20 - SÍndrome de Sjögren y el Trabajo

  ¿Cuánt@s de ustedes pueden trabajar bien con este Síndrome a cuestas? El Síndrome de Sjögren es muy diferente en cada persona, por eso como debería tratarse a un paciente , tener en cuenta sus capacidades y sus limitaciones debido a este conjunto de sintomas que nos acompaña cada día debería ser una tarea obligatoria por parte de la sanidad, y nuestro sitio de trabajo. Estoy enferma y por fuera no se nota... pero el aire acondicionado me reseca la garganta, la naríz y me deja los ojos rojos y ardientes... Los sitios de trabajo generalmente no tienen en cuenta esto, porque no todos tienen una enfermedad sistemica, crónica y que no se puede ver... Con la calefacción más de los mismo...en el sitio de trabajo pequeños detalles asi ya me afectan, hacen que mis sintomas se acentúen y vuelva a casa necesitando gotas analgésicas, con la  garganta dolorida y hasta ronca... Es normal tener estrés en el trabajo, pero sucede que a nosotr@s, los pacientes con Síndrome de Sjögren el estré...

CAPITULO 18 - Los problemas dentales con Síndrome de Sjögren

  Generalmente los especialistas que están a cargo de nuestra salud suelen olvidar de recomendar, insistir, recalcar que el cuidado de los dientes es una de las cosas más importantes ante este Síndrome. La falta de higiene dental frecuente suele dar muchos problemas a los pacientes, que a lo mejor no se limpian los dientes correctamente, o no lo hace despues de cada comida , porque no tiene la oportunidad de hacerlo , o simplemente piensa que nada le va a pasar a su boca. Cuando nos falta saliva, los dientes quedan desprotegidos, y las bacterias y caries hacen una fiesta en la boca, que ya no tiene protección natural, por lo que no es un tema que deba olvidarse por los profesionales de la salud ni dejarse de lado por el propio paciente.  En mi caso, tengo 3 endodoncias, como consecuencia de que al principio de mi enfermedad no recibí ninguna recomendación sobre mi salud bucal. No me asusta el dentista, ni el dolor, ni los empastes. Me asustan los antibióticos y la anestesia. E...