Ir al contenido principal

CAPITULO 6 - VIVIR "SIN COMER"



El síndrome de sjögren es complicado de diagnosticar, debido a que presenta
muchos síntomas... distintos... imposibles de demostrar ya que es invisible.
...

El paciente parece estar bien, a simple vista, pero puede sufrir sequedad ocular, de boca, y en las demás mucosas del cuerpo que necesitan humedad.
Puede presentar dolores musculares, articulares...cansancio extremo.
El paciente puede tener molestias gástricas...todos estos síntomas
en conjunto o por separado pueden no significar nada para un médico.

Cómo el síndrome de Sjögren suele vincularse a la edad de 40 años en adelante,
es incompatible además hablar de él a la edad de 25 años.
Cuando tus síntomas aparecen a partir de los 40 entras en el falso diagnostico de la menopausia,
y si sigues insistiendo sobre el tema
te etiquetan de hipocondríaca, vaga, depresiva, psicológicamente enferma.
Lo que para mi no tenía explicación

era que era incapaz de volver tragar la comida...

No me picaban ni me dolían los ojos, ni me dolían los huesos,
ni sentía fatiga...
simplemente no podía deglutir alimento...
alimento que me da la vida,
sea por el motivo que fuera, un médico
no podía dejarme en ese estado...

Lo peor era que yo sentía mucho hambre,
pero no podía ni con líquidos ni sólidos,
a la dificultad física de deglutir
se habían sumado mis miedos a los anteriores
episodios en los que la comida me había hecho
pasar malos ratos...

Pero cómo acercar el diagnóstico de Síndrome de Sjögren
a estos datos: Paciente de 25 años de edad, dice que no
puede tragar, diagnóstico: "globo histérico",
se le medicará con antidepresivos.

Llegué a tomar solo medio antidepresivo y fue suficiente
para saber que podía comer menos aún,
mi estado nervioso se había disparado.

Recordando aquellos días, siento pena por mi... porque
estaba pasando mucho hambre y no había platos con los que
pudiera alimentarme bien.
Pasé por tantas fases de alimentos, probaba con sopas, potitos,
leche, licuados... para mi lo ideal hubiera sido comer
una hamburguesa de esas que preparan en Mc Donald,
pero no podía ni empezarla, era para mi una tarea
estresante , gastaba más calorías tratando de deglutirla
que la que consumía...










Sobrevivía, día a día, eso era sobrevivir, comiendo mal,
iba por el camino de la desnutrición, lo más fácil para mi
eran los dulces remojados en leche, bollería que tenia más
sabor y me daba azúcar para no desmayarme.

Mi nuevo médico Miquel, me recibía casi todas las semanas
me escuchaba, pero con los estudios que me habían hecho,
no podía deducir nada más...
llegaron a mi los ansiolíticos...me recetó 3 por día,
era claro, tenia ansiedad por aquella situación y pasando hambre
mi ansiedad se disparaba...Diré que los ansiolíticos, a pesar
de ser una droga difícil de abandonar, me ayudaron a dar unos grandes
pasos con respecto a mi alimentación...







Comentarios

  1. Es terrible pasar por esto. No saber si al final está pasando algo. No tener un pronóstico de una enfermedad a veces no ayuda al paciente que necesita saber para donde correr.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAPITULO 17 - La Sequedad Vaginal

  Todas las mujeres hablan de los síntomas molestos del Síndrome de Sjögren, sequedad de ojos, sequedad de boca, dolor muscular , articular , cansancio. Pero nos da mucho reparo , vergüenza , algo dificil de explicar...hablar sobre la sequedad tan molesta y dolorosa en la mucosa vaginal... tanto tabu hay sobre ese tema que ni los médicos son capaces de mencionarlo , ni de informarnos sobre como sobrellevar mejor todo lo relacionado con "aquella zona intima" y sus complicaciones... A veces el sólo roce de la ropa interior, o la textura de la tela, o usar salvaslips, nos provoca mucha molestia porque es una zona que queda muy desprotegida y expuesta  a las infecciones. Cuando todo esto empieza no puedes controlar las situaciones que pueden provocarte molestias porque las desconoces, y caes en irritaciones, infecciones por cándida, infecciones urinarias, una tras otra, varias al año...tomando antibióticos que paradójicamente lo empeoran, desprotegiendo más nuestra flora vaginal....

CAPITULO 20 - SÍndrome de Sjögren y el Trabajo

  ¿Cuánt@s de ustedes pueden trabajar bien con este Síndrome a cuestas? El Síndrome de Sjögren es muy diferente en cada persona, por eso como debería tratarse a un paciente , tener en cuenta sus capacidades y sus limitaciones debido a este conjunto de sintomas que nos acompaña cada día debería ser una tarea obligatoria por parte de la sanidad, y nuestro sitio de trabajo. Estoy enferma y por fuera no se nota... pero el aire acondicionado me reseca la garganta, la naríz y me deja los ojos rojos y ardientes... Los sitios de trabajo generalmente no tienen en cuenta esto, porque no todos tienen una enfermedad sistemica, crónica y que no se puede ver... Con la calefacción más de los mismo...en el sitio de trabajo pequeños detalles asi ya me afectan, hacen que mis sintomas se acentúen y vuelva a casa necesitando gotas analgésicas, con la  garganta dolorida y hasta ronca... Es normal tener estrés en el trabajo, pero sucede que a nosotr@s, los pacientes con Síndrome de Sjögren el estré...

CAPITULO 18 - Los problemas dentales con Síndrome de Sjögren

  Generalmente los especialistas que están a cargo de nuestra salud suelen olvidar de recomendar, insistir, recalcar que el cuidado de los dientes es una de las cosas más importantes ante este Síndrome. La falta de higiene dental frecuente suele dar muchos problemas a los pacientes, que a lo mejor no se limpian los dientes correctamente, o no lo hace despues de cada comida , porque no tiene la oportunidad de hacerlo , o simplemente piensa que nada le va a pasar a su boca. Cuando nos falta saliva, los dientes quedan desprotegidos, y las bacterias y caries hacen una fiesta en la boca, que ya no tiene protección natural, por lo que no es un tema que deba olvidarse por los profesionales de la salud ni dejarse de lado por el propio paciente.  En mi caso, tengo 3 endodoncias, como consecuencia de que al principio de mi enfermedad no recibí ninguna recomendación sobre mi salud bucal. No me asusta el dentista, ni el dolor, ni los empastes. Me asustan los antibióticos y la anestesia. E...