Ir al contenido principal

CAPITULO 4 COMIENZO DE LA LUCHA


Así estaba mi situación,
ayer podía tragar, hoy sólo tenía hambre,
y la mente conmocionada, tenía la mente
alimentada de tantos pensamientos
y mi estómago vacío...


Luego de los intentos de comer normalmente,
todavía no imaginaba porqué podía pasarme esto,
no sabía, ni podía siquiera
prestar atención a todos los síntomas que acompañaban
Hubiera sido muy importante en aquel momento, ya que podía evitarme
pasar "este mal trago".

Los siguientes días, se hicieron semanas,
las semanas sumaron el primer mes
consultando a mi doctora Montserrat,
quien ya mostraba una actitud
de descreimiento, me escuchaba sin escuchar,
me hablaba sin ayudar...
Era posible que me dejaran en aquella situación?
Mi alimento se redujo considerablemente,
pero ya no se trataba de un diagnóstico exacto...
se trataba de la vida de un paciente,
que por motivos psicológicos o motores
no podía comer normalmente. Motivos
para preocuparse, al menos si se tratara
de una profesional con vocación.


Mi ración se limitó a desayuno, leche con
cacao y un bollo blando, para que fuera más fácil para mi
Al mediodia siempre me ponía el plato medianamente lleno, como si
así , por fín, pudiera acabarlo, pero no llegaba
ni a empezarlo.
La merienda igual que el desayuno, y a la cena,
era a la que más temía, ya que a la noche tenía
mucha ansiedad. 
En muchas , muchísimas ocasiones,
nos vimos corriendo a urgencias... donde explicaba
mi caso... me daban diazepam... y en el diagnóstico
escrito: "crisis de ansiedad"

Uno de tantos pensamientos que me hostigaban
era el de sufrir anorexia nerviosa,
pero era lógico? yo no quería adelgazar,
ni me veía gorda, no. Definitivamente ese no era
mi caso.


Traté de explicarlo de manera muy sutil, a mis padres
para que no se preocuparan, ya bastante teníamos nosotros,
para hacer que ellos también cargaran con esto
que me estaba pasando.

De pronto el mes pasó, con la misma rutina, tratando
de recuperar mi antigua vida...tratando de luchar
contra aquel mal que no tenía explicación.
Se hicieron dos meses, tres, cuatro.

Mi marido me mostraba una sonrisa 
siempre para animarme  y me regalaba un abrazo, me preparaba la comida, mientras yo iba perdiendo , silenciosamente
kilos de peso, hasta llegar a pesar 40 kilos,
mi metro y sesenta y cinco de altura, se iban esfumando...
y lo más angustiante
es que no podíamos detenerlo... 

ni encontrar una razón... ni saber contra quién luchábamos.

Una mañana más, tenía consulta con la doctora Montserrat,
que se mantenía en su criterio (para ella
lo mío se trataba de ansiedad o su defecto,
depresión, no se hable más)
Aquella mañana, hizo que tomará la decisión más importante,
la que me iría sacando del pozo, poco a poco
sin echarme más tierra encima.







Tuvo que suceder, que lo más desagradable
me abriera los ojos, y sacara el carácter del que carezco,
para dar un gran paso.

Mi suegra se ofreció a acompañarme, ella ya sabía
lo que me estaba pasando, aunque
tampoco entendía de qué se trataba mi enfermedad.
Supongo que es díficil verlo desde afuera,
pero sólo se trata de ponerse en el lugar del otro.

Cuando entramos en la consulta, yo sólo tenía mis argumentos:
no podía tragar, no sabía la causa, tenía hambre,
quería curarme. La doctora se me acercó una vez más
con su palillo "bajalengua" y con una lúz,
otra vez, con su teoría de que así vería algo,
o a lo mejor era algo tan simple como una angina.
Me dijo que no había nada, todo era normal,
mi garganta estaba un poco enrojecida pero nada más.
pero las palabras que siguieron la sentenciaron...
"Tienes que comer, no puede ser que venga tu madre
aquí, para decirte que tienes que comer"

Ni era mi madre , ni se preocupaba en parecerse,
y no era ella la que me llevó, era yo la interesada,
la que había pedido hora con el médico,
porque quería comer!
Era lo que yo más deseaba , Doctora Monserrat!
Nadie tenía que decírmelo y menos mi suegra ni usted!

Pero en aquel momento me callé.
Mi rabia contenida
se hacía nudo en mi garganta y me
humedecía los ojos.
Pero gracias a esa situación, hice una cruz a
la doctora Montserrat.

Busqué una salida, cambiándome de doctor,
su consulta estaba justo al lado de la anterior doctora.
Cuando me cambié, ya llevaba mucho tiempo
con dificultades, el nuevo médico Miquel,
a quien debía poner al día con todos mis problemas,
cumpliría el más importante papel...


Comentarios

  1. Dedicado a Mujeres con Síndrome de Sjögren
    Diario de una mujer con Síndrome de Sjögren
    Dolor articular
    Dolor muscular
    Fatiga
    Sequedad de ojos
    Sequedad de boca
    xerostomía
    xeroftalmia
    enfermedad autoinmune
    fibromialgia
    reumatología
    artritis reumatoide
    sequedad vaginal
    artritis reumatoide
    Lupus

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAPITULO 17 - La Sequedad Vaginal

  Todas las mujeres hablan de los síntomas molestos del Síndrome de Sjögren, sequedad de ojos, sequedad de boca, dolor muscular , articular , cansancio. Pero nos da mucho reparo , vergüenza , algo dificil de explicar...hablar sobre la sequedad tan molesta y dolorosa en la mucosa vaginal... tanto tabu hay sobre ese tema que ni los médicos son capaces de mencionarlo , ni de informarnos sobre como sobrellevar mejor todo lo relacionado con "aquella zona intima" y sus complicaciones... A veces el sólo roce de la ropa interior, o la textura de la tela, o usar salvaslips, nos provoca mucha molestia porque es una zona que queda muy desprotegida y expuesta  a las infecciones. Cuando todo esto empieza no puedes controlar las situaciones que pueden provocarte molestias porque las desconoces, y caes en irritaciones, infecciones por cándida, infecciones urinarias, una tras otra, varias al año...tomando antibióticos que paradójicamente lo empeoran, desprotegiendo más nuestra flora vaginal....

CAPITULO 20 - SÍndrome de Sjögren y el Trabajo

  ¿Cuánt@s de ustedes pueden trabajar bien con este Síndrome a cuestas? El Síndrome de Sjögren es muy diferente en cada persona, por eso como debería tratarse a un paciente , tener en cuenta sus capacidades y sus limitaciones debido a este conjunto de sintomas que nos acompaña cada día debería ser una tarea obligatoria por parte de la sanidad, y nuestro sitio de trabajo. Estoy enferma y por fuera no se nota... pero el aire acondicionado me reseca la garganta, la naríz y me deja los ojos rojos y ardientes... Los sitios de trabajo generalmente no tienen en cuenta esto, porque no todos tienen una enfermedad sistemica, crónica y que no se puede ver... Con la calefacción más de los mismo...en el sitio de trabajo pequeños detalles asi ya me afectan, hacen que mis sintomas se acentúen y vuelva a casa necesitando gotas analgésicas, con la  garganta dolorida y hasta ronca... Es normal tener estrés en el trabajo, pero sucede que a nosotr@s, los pacientes con Síndrome de Sjögren el estré...

CAPITULO 18 - Los problemas dentales con Síndrome de Sjögren

  Generalmente los especialistas que están a cargo de nuestra salud suelen olvidar de recomendar, insistir, recalcar que el cuidado de los dientes es una de las cosas más importantes ante este Síndrome. La falta de higiene dental frecuente suele dar muchos problemas a los pacientes, que a lo mejor no se limpian los dientes correctamente, o no lo hace despues de cada comida , porque no tiene la oportunidad de hacerlo , o simplemente piensa que nada le va a pasar a su boca. Cuando nos falta saliva, los dientes quedan desprotegidos, y las bacterias y caries hacen una fiesta en la boca, que ya no tiene protección natural, por lo que no es un tema que deba olvidarse por los profesionales de la salud ni dejarse de lado por el propio paciente.  En mi caso, tengo 3 endodoncias, como consecuencia de que al principio de mi enfermedad no recibí ninguna recomendación sobre mi salud bucal. No me asusta el dentista, ni el dolor, ni los empastes. Me asustan los antibióticos y la anestesia. E...