Ir al contenido principal

CAPITULO 10 - PRIMERA CITA CON REUMATOLOGIA


Retomando toda la historia, desde los capítulos anteriores, juntando mis síntomas y comentándoselos insistentemente a mi doctor de cabecera, parecía que habíamos hecho un gran descubrimiento.

Proxima cita, visita a la reumatóloga, derivada por el médico de cabecera...ella me daría una novedosa noticia.

Cuando la reumatóloga me vio la primera vez, me toco articulaciones, me pregunto si mis dedos se ponían morados con el frio, y luego me envió a hacerme unas pruebas, analíticas, sobre inmunidad, al oftalmólogo, y una gammagrafía.
Sobre las analíticas poco puedo decir, que buscaban allí anticuerpos, factor reumatoide, y otros indicadores. Con el oftalmólogo me hicieron una prueba con unos papelitos dentro de mis ojos, para medir la húmedad, llamado test de Schirmer.
La gammagrafía era como una tomografía de mis glándulas submaxilares y sublinguales principalmente, me inyectaban un contraste, y luego me hacían beber zumo de limón, para ver si estas glándulas todavía funcionaban.

Cuando tuve todas las pruebas, fui a mi reumatóloga. NO había duda, todos los estudios lanzaban el mismo resultado, tenia una enfermedad, autoinmune, llamada Síndrome de Sjögren, mi mal tenía un nombre, era real, no era mi imaginación...


Las analíticas dieron positivo a factor reumatoide, y con anticuerpos antiSSa y antiSSb + FR+ ANA +
El test de schirmer me dió positivo, un ojo totalmente seco, no recuerdo cual, y el otro con humedad muy baja.
En cuando a la Gammagrafía, mis glándulas sublinguales estaban totalmente atrofiadas, no funcionaban, no mostraban actividad aun bebiendo el zumo acido de limón.

Me dijo que tenía esta enfermedad, llamada Síndrome de Sjögren, me imprimió unas hojas informativas, en las que te dicen que puedes llevar "vida normal", que solo es sequedad de boca y ojos... ojalá fuera tan solo eso...pronto me daría cuenta que no...
Me dijo que era crónica, es decir, para toda la vida, que esto no se cura, (familiares y amigos siempre te preguntan si ya estas mejor de tu enfermedad, y como le vuelves a explicar que es para toda la vida???)


Lo primero que agregó a mi organismo fue una medicación llamada Salagen que es pilocarpina, era para exprimir , estimular a las glándulas al máximo... la probé durante unas semanas, pero aquella medicación de hacia sentir mal, me dolía la cabeza, tenia mareos, sudor en las manos, era muy raro. Cuando volví a mi reumatóloga, no estaba ella, había una suplente, una profesional a la que tuve mucho suerte en conocer, ya que era una suplencia, y hasta ahora es quien me controla y me cuida. La doctora Cristina se ha ganado mi confianza.




Cuando ella me escuchó , me cambió la medicación de Salagen a Dolquine, y me dió calcio, y prednisona. 
Me explico mucho sobre la enfermedad y como nos afecta psicológicamente, que llevarlo en pareja no es fácil, una profesional compenetrada con el paciente, justo lo que necesitamos los que padecemos esto. Durante unos cuantos meses me llevó en tratamiento ella, hasta que volviera la otra doctora, y yo iba aprendiendo  más sobre este Síndrome que estaba en mi cuerpo...

Comentarios

  1. Dedicado a Mujeres con Síndrome de Sjögren
    Diario de una mujer con Síndrome de Sjögren
    Dolor articular
    Dolor muscular
    Fatiga
    Sequedad de ojos
    Sequedad de boca
    xerostomía
    xeroftalmia
    enfermedad autoinmune
    fibromialgia
    reumatología
    artritis reumatoide
    sequedad vaginal
    artritis reumatoide
    Lupus

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CAPITULO 17 - La Sequedad Vaginal

  Todas las mujeres hablan de los síntomas molestos del Síndrome de Sjögren, sequedad de ojos, sequedad de boca, dolor muscular , articular , cansancio. Pero nos da mucho reparo , vergüenza , algo dificil de explicar...hablar sobre la sequedad tan molesta y dolorosa en la mucosa vaginal... tanto tabu hay sobre ese tema que ni los médicos son capaces de mencionarlo , ni de informarnos sobre como sobrellevar mejor todo lo relacionado con "aquella zona intima" y sus complicaciones... A veces el sólo roce de la ropa interior, o la textura de la tela, o usar salvaslips, nos provoca mucha molestia porque es una zona que queda muy desprotegida y expuesta  a las infecciones. Cuando todo esto empieza no puedes controlar las situaciones que pueden provocarte molestias porque las desconoces, y caes en irritaciones, infecciones por cándida, infecciones urinarias, una tras otra, varias al año...tomando antibióticos que paradójicamente lo empeoran, desprotegiendo más nuestra flora vaginal....

CAPITULO 20 - SÍndrome de Sjögren y el Trabajo

  ¿Cuánt@s de ustedes pueden trabajar bien con este Síndrome a cuestas? El Síndrome de Sjögren es muy diferente en cada persona, por eso como debería tratarse a un paciente , tener en cuenta sus capacidades y sus limitaciones debido a este conjunto de sintomas que nos acompaña cada día debería ser una tarea obligatoria por parte de la sanidad, y nuestro sitio de trabajo. Estoy enferma y por fuera no se nota... pero el aire acondicionado me reseca la garganta, la naríz y me deja los ojos rojos y ardientes... Los sitios de trabajo generalmente no tienen en cuenta esto, porque no todos tienen una enfermedad sistemica, crónica y que no se puede ver... Con la calefacción más de los mismo...en el sitio de trabajo pequeños detalles asi ya me afectan, hacen que mis sintomas se acentúen y vuelva a casa necesitando gotas analgésicas, con la  garganta dolorida y hasta ronca... Es normal tener estrés en el trabajo, pero sucede que a nosotr@s, los pacientes con Síndrome de Sjögren el estré...

CAPITULO 21: Las emociones afectan nuestra enfermedad

Hablar de que las emociones nos afectan y pueden empeorar nuestros síntomas no es nada nuevo, no es algo descubierto recientemente... Una vez quedé para conversar y comparar nuestros casos, con dos mujeres que también tenían enfermedades autoinmunes, una de ellas tenía artritis reumatoide, y por ello tenía minusvalía y la más afectada, era otra mujer muy sensible, que sufre de fibromialgia...me siento identificada con ella... Estuvimos hablando un poco de todo, y para comer no pusimos nada que pudiera afectarnos, como abusar de azúcar, de harinas, de gluten. Preferimos infusiones y algo para picar que fuera de fácil digestión. Ya sabíamos la parte de la alimentación, sabíamos que comer bien nos traería beneficios con respecto a la inflamación o ataque que estaba sufriendo nuestro cuerpo. Lo más interesante de la charla es que llegamos al punto de coincidir en que nuestras enfermedades se habian originado por un momento muy traumático en nuestras vidas, donde habíamos sufrido estrés, an...